Cuelan a 400 familiares en gobierno de Chimalhuacán
Sindicato de Trabajadores Municipales incorporó a lÃderes y familiares de Antorcha Campesina a unas semanas de concluir la administración actual en el municipio. Alcaldesa electa denuncia las incorporaciones por afectar el erario y advierte vigilancia para que en verdad trabajen

La presidenta electa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez denunció que la actual administración en complicidad con el lÃder del Sindicato de Trabajadores Municipales, han sindicalizado a más de 400 lÃderes y familiares pertenecientes al grupo polÃtico Antorcha Campesina.
“Esta complicidad del presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez y el lÃder sindical del SUTEYM sección Chimalhuacán, Jesús Zúñiga RamÃrez, para dar de alta masivamente a 430 sindicalizados, es un acuerdo polÃtico que pretende dañar el inicio de un buen gobiernoâ€, dijo.
Flores informó que antes de las elecciones del 6 junio, la actual administración tenÃa 576 trabajadores del ayuntamiento, DIF y ODAPAS sindicalizados, sin embargo, tras la derrota de Antorcha campesina se han incorporado a 430 nuevos trabajadores, lo que representa un daño al erario público.
“La sindicalización masiva impactarÃa el Presupuesto Anual 2021 que consta de más de 2 mil millones de pesos, pues tan solo en el capÃtulo 1000 de servicios personales pasarÃa de 35.1 por ciento al 52 por ciento, y significarÃa pasar de 719.5 millones de pesos a 1,065 millones de pesos en salarios y prestacionesâ€, detalló.
Entre los nuevos trabajadores sindicalizados señalan a Juan José Covarrubias Carmona, presidente del PRI en Chimalhuacán, Claudia Angélica Gómez Canseco y Daniel Zúñiga RamÃrez, cuñada y hermano del dirigente del SUTEYM sección Chimalhuacán.
A la lista de sindicalizados se suman familiares de funcionarios actuales, asà como a lÃderes de organizaciones sociales como: Guillermo RamÃrez, Miguel Ãngel Morales Gómez, Jorge López Salgado y Miguel Rivera Fonseca, integrantes de los grupos del denominado Proyecto Nuevo Chimalhuacán.
Xóchitl Flores, afirmó que como su próxima representante vigilará el buen actuar de los servidores públicos, a los que no solapará hechos de corrupción. Anunció que, si las cosas siguen por este rumbo, la administración saliente estará en observación y revisión.
Con información de Heraldo Estado de México