La STPS afirma que el 62% de sindicatos en México no tienen actividad sindical
A dos años de la reforma laboral apenas se empieza a conocer el número de sindicatos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) identificó que de los 28,674 sindicatos con registro local, 62 por ciento no tienen actividad sindical

De éstos sindicatos sólo 6,663 la tienen y un 61.4% no ha adecuado sus estatutos como lo exige la reforma laboral.
Durante la reunión del Consejo de Coordinación para la Implementación la Reforma al Sistema de Justicia Laboral se informó que a nivel federal 1,998 sindicatos ya adecuaron sus estatutos de un total de 2,116 sindicatos activos, lo que representa un avance del 94.42%.
En las entidades en donde se implementó la primera etapa del nuevo modelo sobre justicia laboral donde el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y asumió la función registral reportan: Zacatecas un 100%; San Luis Potosí 98%; Estado de México 84% Chiapas 39% y Durango 18%; Tabasco 6% y Campeche 0.7%
Se destacó en el informe que en las entidades donde le registro continúa a cargo de las Juntas Locales, las que reportaron con mayor avance fueron: Tamaulipas 88%; Tlaxcala 74%; Chihuahua 63%; Colima 57%, Jalisco 53% y Aguascalientes 51%.
Las entidades que reportan menor avance son Coahuila 13%, Puebla 14%; Nayarit 19% Michoacán 18%
La Ley Federal del Trabajo establece que los procedimientos de elección de sus directivas deberán salvaguardar el ejercicio del voto personal libre, directo y secreto.
También ajustarse a reglas democráticas y de igualdad de género que deben incluirse en los estatutos sindicales.
Se indica que el período de duración de las directivas no podrá ser indefinido o de una temporalidad para no obstaculizar la participación democrática de los afiliados y no podrá ser lesivo el derecho a votar y ser votados.